INTRODUCCIÓN:
Aprender
todo este conocimiento que nos brindan las comunidades indígenas de los pueblos
mexicanos es de mucho aprovechamiento, porque no solo conocemos la convivencia
entre pueblos, si no aprendemos de las personas que nos enseñan a ver de otro
modo la vida. Este tipo de comunidades nos fortalece mucho en cuanto a conocer
un poco más de nuestro país, ya que hoy en día hay pueblos indígenas que están
en extinción y eso perjudica a nuestra cultura en general, porque se van perdiendo
esas tradiciones que han prevalecido durante generaciones y es ahora donde con
nuestra ayuda buscaremos una problemática para poder darle seguimiento, aunque
no resolverla del todo, pero si para darnos cuenta en que es lo que podemos
ayudar. Y nos abre a un nuevo mundo de posibilidades las cuales podemos
aprovechar todo su potencial.
TOPONIMIA
Municipio:
Jocotitlan
· Jocotitlán - “Entre los arboles de fruta ácida”
Comunidad: San Juan Coajomulco
· San
Juan Bautista
¿"Lugar donde es labra la madera"?
Barrio: Juárez
División comunitaria.
Origen desconocido.
ECOTONO
Datos del entorno geográfico.
- 2648 m.s.n.m
- Longitud: 19° 45’ 11’’
- Latitud: -99° 58’ 09’’
Colindantes:
- Norte: Santa Cruz Chico
- Sur: San Felipe del Progresos.
- Este: Santa Rita
- Oeste: La Pera
Límites:
· Carretera:
· Barranca:
· Lago:
ECOTIPO
Datos de población en su entorno socioeconómico y cultural.
- Entre 2,500 y 14,999 Habitantes
- Total: 5,137 población.
- 50 Casas X8p (1c) = 400 Habitantes Promedio del Barrio Juárez.
NOTA: Basado en el ultimo censo del INEGI (2010) excepto texto remarcado en verde.
Organización:
Delegación: Su función es administrar los recursos de la comunidad.
Delegado por Barrios:
Maximiliano Gonzales (Barrio Juárez.
Se caracteriza por:
- 12 de diciembre. “Día de la Virgen de Guadalupe”
- 24 de junio. “Día de San Juan” (Fiesta del Pueblo)
- Peregrinación de ciclistas.
- Vela y Ultimo Adiós.
INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
INFORMANTE CLAVE
CONCLUSIÓN:
Al trabajar en la comunidad nos llevamos demasiados conocimientos y experiencias, aunque sabemos que no son todos los que tiene, solo es una parte de ella ya que al ser la primera vez que realizamos una visita a la comunidad nos sentimos satisfechos de recabar esta información y de encontrar a gente que nos brindo de su confianza. Y que por supuesto al regresar a nuestro barrio Juárez sentiremos ese orgullo mutuo por la calidez y sencillez con la que sus pobladores nos ayudaron brindando información para poder realizar este gran trabajo.
FUENTES INFORMÁTICAS:
(01/09/2015)
(01/09/2015)
(01/09/2015)
(01/09/2015)
(01/09/2015)
Integrantes: Carlos Enrique Aguirre López | Monserrat Rojas Vallejo | Lorena Navarrete Saldivar | Marisol García Trinidad | Elizabet Barrios Barrera | Diana Palma Díaz
TRABAJO DISPONIBLE EN PREZI
https://prezi.com/inidkzcevutp/
No hay comentarios:
Publicar un comentario